Mienkom tenía varios proyectos de los que toda la empresa estaba muy orgullosa: dos pueblos de casas de campo de élite en la región y un complejo residencial en la zona de la Milla de Oro. Iban a desarrollarse, promocionarse, gente famosa iba a vivir allí, y luego todo se iba al garete. Gustav ya había hecho varias recomendaciones de cambios en el diseño y los materiales, y había aportado sus conexiones al RP de estos objetos entre las "estrellas". Sólo quedaba esperar a que lo ocuparan, y entonces podríamos empezar.
"Tengo una propuesta central", Gustav sabía que aún se esperaba de él que hiciera algo nuevo e inesperado y que, sin embargo, tuviera éxito.
"Sí. ¿Y qué es eso?"
"Nuestras 3 principales propiedades deberían estar ocupadas en la misma semana".
"¡¿Pero es…?! Gustav, tú mismo te das cuenta de cómo es". "Por supuesto".
"Tienen plazos. Comisión Estatal, entrega de llaves, reparaciones. Todo está coordinado desde hace tiempo. Sería bueno simplemente llegar a tiempo, no mover nada…"
"Sí. Pero estoy hablando del futuro… Hoy, Mienkom es una gran empresa seria.
Eso es bueno. Pero no grande … O tal vez es grande … Una semana. El lunes se muda un edificio, el miércoles el segundo, el viernes el tercero. Todo el mundo hablará de ello. La empresa llegará a la cima, se convertirá en un monopolio.
Dentro de un año, Mienkom determinará el precio de la vivienda en la capital, no algún mercado".
Lo que sugería este joven irlandés tenía sentido, pensó Vladimir Arkadievich. La campaña publicitaria en tal caso podía, en efecto, construirse muy convenientemente para éname = "note" tres objetos de tal clase en una semana era algo que nunca había sucedido. Y era bastante realista sacar dos de ellos en las condiciones generales, pero el tercero, el de la ciudad… La comisión estatal acababa de empezar allí, y tardaría 3-4 meses; reducir este plazo a 1 mes significaría dar tanto dinero a tanta gente que el riesgo se volvía no tanto alto como fatal.
Los sobornos eran habituales en este negocio, pero una cosa era pagar para que nadie se metiera en líos y otra muy distinta contratar a las mismas personas para acelerar el proceso hasta el nivel de aprobación en la Casa de Gobierno. Si
uno de ellos se niega, en lugar de acelerar los plazos de la comisión estatal, se pueden conseguir plazos penales, y quién sabe lo que podrían conseguir las más altas instancias del Ministerio de Desarrollo Económico.
"No, Gustav. – respondió el anciano. – Supongo que sabrás que a la urbanización "Casa en el terraplén" no le dará tiempo a pasar la GC por estas fechas. De tres a cuatro meses. Es demasiado peligroso acelerar. Detengámonos en dos objetos".
"De acuerdo. Sólo ofrecí una sugerencia. – Gustav asintió. – 2 de 3 no está mal.
Algún tipo de legado será bastante soportable incluso con eso".
Gustav sabía qué matar en este hombre. Tenía una hija, inteligente y calculadora, a la que deseaba legar su imperio. Mientras ella había estado estudiando en Inglaterra, y ahora había llegado tras el fin de la sesión; en seis meses se esperaba que Mienkom floreciera, y la dirección de la empresa debía pasar a sus manos, aunque fuera nominalmente. Y, por supuesto, querían entregarle algo más que una empresa próspera. Vladimir Arkadyevich llevaba mucho tiempo pensando en ello, pero no había nada en lo que avanzar, ningún lugar en el que dar el salto que llevaría a la empresa de ser la primera entre iguales a líder indiscutible. Su nuevo asesor le había mostrado esa posibilidad hacía unos minutos.
***
Por la noche, Gustav tenía que ir a Shambala, un club nocturno del suroeste de la capital, donde tenía una cita con Oksana, antigua modelo de una revista de moda y ahora agente inmobiliaria de Smart House, una agencia de viviendas de lujo. Oksana vendía pisos del mismo modo que vendía su cuerpo en las fotos. Y aunque la mayoría de los clientes hacían tratos a través de ella porque querían hablar con la elegante tía buena, cabe destacar que sabía mucho de viviendas de lujo, y podía mostrar un piso como si fuera a montar una fiesta en él con lo que iba a venir después.
Decía abiertamente que nunca se había acostado con un solo cliente, sino que sólo lo insinuaba. Le encantaba la forma en que los hombres miraban sus tacones de aguja, sus largas piernas, su culo con los ojos, queriendo complacerla, sólo para mirarla más allá, perdiendo su tren racional de pensamiento.
A ella misma le interesaban los hombres como Gustave: guapo, inteligente y capaz de mantenerse firme, no de babear en presencia de una mujer como ella.
Hoy esperaba deslumbrarle. Un vestido rojo brillante, dejando al descubierto sus hombros y con un corte desde la rodilla hasta el muslo. Con su plan, él no iba a poder resistirse.
Les reservó una sala privada en la primera planta: un sofá largo, una mesa, ventanas de cristal con vistas a la pista de baile y al karaoke.
Estaban los dos solos. Gustav estaba sentado en el sofá y Oksana tenía un micrófono delante. Ya había dicho varias veces que aún no estaba preparada para cantar esa canción, pero después de beberse casi una botella entera de Asti Martini, puso la canción "Sun" de Ani Lorak.
"…es como separarte de tu alma – Vivir sin ti…"
Oksana cantó. Pensó que era perfecta para la canción. Tienes que estar en el estado de ánimo adecuado para decir esas palabras. Y su aspecto, también.
Pensaba que era perfecta, sobre todo sus piernas. A menudo le gustaba decirse a sí misma, y a veces en voz alta, que quizá tenía mal carácter, pero que tenía unas piernas preciosas. Terminó de cantar y se sentó junto a Gustav. Estaba completamente tranquilo, como si lo que acababa de ocurrir no le afectara personalmente, como si estuviera evaluando a una actriz en una audición.
Colocando la mano en el respaldo del sofá y tocando ligeramente el hombro de ella, Gustav acercó los labios a su oído y le dijo suavemente: "¿Y cantas a menudo esta canción?"
"No." Oksana sonrió ligeramente, sin girar la cabeza. – Muy pocas veces… Es mi favorita".
– ¿Sólo en ocasiones especiales? ¿O cuando le apetece?
"En ocasiones especiales, cuando me apetece". – Ella asintió, sonrió y giró la cabeza. Sus ojos brillaban de deseo, como si estuviera dispuesta a desgarrar aquel precioso vestido, a aferrarse a él, a aferrarse a él y no soltarlo hasta poseerlo.
Me ha gustado". – dijo Gustav afirmativa y tranquilamente. – Háblame de ti, Oksan. ¿Por qué te gustan tanto los clubes?"
– No sé… Aquí te sientes libre. Puedes hacer lo que quieras… Cada uno es lo suyo… Salgo a dar un salto.
– Supongo que mis padres siempre estuvieron luchando.....
– ¡Sí! Pero rápidamente se acostumbraron a mi temperamento.
– ¿Cuál es?
– Enfadada. Sí, enfadada. Todo el mundo solía preguntarme por qué rompí con mi novio. Yo decía: "Bueno, ¿te gustaría que tu otra mitad llegara borracha a casa a las 3:00 de la mañana?". Todos decían: "No". Yo decía: "Bueno, a él tampoco le gustaba".
– Sí. Francamente.
– Lo que hay es lo que hay.
Hablaba con el corazón. Como una asesina, siempre escondiéndose y encontrando a alguien a quien desahogarse. Por otra parte, era evidente que se justificaba de cara al futuro. Para no tener que disculparse después por su comportamiento, sino simplemente decir: "Te lo advertí, soy así".
Gustav no había conocido a muchos de estos, pero ahora ya sabía qué hacer con ella, sólo le quedaba averiguar contra qué debía hacerlo.
"¿Qué es lo que más temes?" – Me preguntó.
"Tormentas eléctricas. Truenos y relámpagos. Necesito que alguien esté a mi lado". – sonaba muy seria. Claramente, no era el tipo de miedo que la paralizaba o le hacía perder la cabeza, pero definitivamente era el tipo de miedo que la desequilibraba.
Oksana volvió a mirarle a los ojos, sus brazos rodearon suavemente su cuello, la pierna más cercana a él subió lenta y suavemente a su regazo.
"¿Cantarás algo?" – Preguntó la chica.
"No, pero ya sabes… Podríamos ir saltando". Sonrió y soltó una ligera risita: "¡Vamos, Goose!".
Ya le había dicho a Gustav que conocía a mucha gente en los clubes, y especialmente en éste. Y esta vez ya había hablado con el encargado, el camarero, la camarera, se había enterado de cómo iban las cosas, quién estaba dónde, quién era el DJ, y luego lo había expresado todo en voz alta.
Resultó que las personas a las que le habría gustado ver no estaban hoy aquí. No le gustaba Pablo, el nuevo dueño del local, cuya arrogancia había hecho que mucha gente dejara de venir, pero le conocía bien y desde hacía mucho tiempo.
Después de bailar un rato, se sentaron en uno de los sofás del centro de la sala.
Al cabo de un minuto, ella gritó a alguien que pasaba por allí, él se acercó y se dieron un ligero beso en los labios, tras lo cual siguió su camino.
"Es Pablo", anunció Oksana. Era obvio que había bebido suficiente alcohol, y en tal estado podía hacer estupideces evidentes.
Gustav no recordaba lo que ella le había contado sobre aquel hombre hacía cinco o diez minutos, sobre su actitud hacia él y los epítetos que había utilizado para describirlo. Era demasiado pronto, pero estaba claro que había que ir en esa dirección, ya que ella se estaba preparando con tanta astucia.
"Ah, el dueño". – dijo Gustav. – ¿Por qué le cae mal a tanta gente?". "Bueno, solía ser uno de los suyos. Ya sabes, cuando apenas había dinero y
todos intentaban apoyarse mutuamente. Todavía lo hacen ahora. Y él lo es. Sólo tuvo suerte una vez en su vida. Fue un accidente. Acaba de casarse. Suerte de dinero, quiero decir. Tenía mucho dinero. Compró este club… Y empezó a actuar como si fuera mejor que ellos. Y todos recuerdan quién es, de dónde viene, qué clase de hombre es, cuánto vale. Se acostumbraron a comunicarse con él en igualdad de condiciones, así que ahora no vienen aquí. En general, es una historia bastante estándar.
– Ha cambiado.
– Sí. Supongo que sí. O tal vez ha sido así todo el tiempo y ahora se muestra más claramente… ¿Te ha cambiado el dinero?
– Para nada. Es estúpido para mí. Cambiar por dinero.
– ¿Por qué?
– Porque, zorra, te mereces lo que te voy a hacer. – Gustav pensó con rabia y dijo
– Porque todo parte del hecho de que un hombre quiere dinero para conseguir alguno de sus objetivos, y en este caso el dinero es sólo un medio para él. Incluso cuando una persona, que todavía no tiene dinero, quiere conseguirlo, en realidad quiere otra cosa. Quiere riqueza material. Y esto está muy lejos del dinero. Incluso en este caso el dinero es solo un medio. Pero cuando consiguen este medio, muchas personas se pierden. Se olvidan de lo que quieren, se olvidan de la meta y empiezan a pensar en el dinero. Solo dinero.
– Sí. Ojalá hubiera más. – Oksana asintió.
– Para no perderlos. En realidad, para no perderlos… La gente no quiere volver atrás en el tiempo después. Así que intentan conseguir más dinero. Como si eso les alejara de la época en que les faltaba dinero.
– ¿Y por qué dices que el dinero está muy remotamente relacionado con la riqueza material? No lo entiendo.
– El sentido de la palabra afluencia… Es diferente para cada uno. Menos y más es igual de malo. Si necesitas un piso de dos habitaciones, vive en él; si necesitas una casa de una planta, ya está. Coches, casas… es como la talla de la ropa. No vayas
solo en un barco con 20 remos: no te las arreglarás, mejor coge un barco pequeño. Eso es la riqueza. Y cuando un hombre tiene verdadera prosperidad, piensa con claridad, sabe lo que necesita. Está en su sitio. Y pocas personas saben cómo administrar el dinero extra.
– ¡¿Cómo es eso redundante?!
– Te confunde esa palabra en relación con el dinero, ¿verdad?
– Sí, lo estás.
– Confunde a mucha gente. Por la razón de que la mayoría no sabe cómo gastarlo.
– No estoy de acuerdo. La gente sólo quiere más de lo que puede comprar. Eso es todo.
– Sí. "Querer" es una palabra muy interesante… Es una palabra muy caprichosa.
¿Has visto cuánta gente anda por ahí con iPhones? ¿Y ganan 30.000 dólares al mes? ¿Para qué lo necesitan? Es sólo un juguete. O lo que conducen. 2 o 3 millones, 2 o 3 millones de coches a crédito. Es el mismo juguete, sólo que más grande. Y no son capaces de pensar cuánto pagan de más por un préstamo o la reparación de un coche caro… Sólo querían comprar "eso". Me gustó el modelo… La gente siempre compra lo justo, y luego intenta justificarse ante sí misma y ante los demás de que hizo lo correcto.
– Hablas como si vieras a través de la gente. ¿Y si no lo hicieran? ¿Y si realmente quisieran comprarlo?
– Claro que sí. Esa es la diferencia. La diferencia entre "querer" y "necesitar". Te das cuenta cuando lo ves a gran escala. Entonces es grotesco. Una vez estuve en un espectáculo aéreo en Francia. Me pagaban para asesorar sobre equipos militares, tratos con ellos y, lo más importante, para asegurarme de que esos tratos fueran rentables. Tuve que ayudar a un jeque árabe a comprar helicópteros polivalentes. Él no me contrató. En Arabia Saudí, a pesar del poder y el sistema aparentemente monolíticos, tienen sus propios grupos dentro. No es que sean rivales, sino que tienen intereses económicos diferentes. Son del mismo tipo, pero, convencionalmente, en lugares diferentes, como si fueran bolsillos. Uno de estos grupos trabajaba con Lockheed Martin y me pagaba para convencerle de que comprara sus helicópteros. Ya ves, se le dio el trabajo de sólo elegir los mejores, él no sabía nada acerca de ellos. Y yo le convencí de que Lockheed Martin era el mejor. Y él estuvo de acuerdo con eso. Pero él quería, quería comprar otro.
– ¿Así que no compró el que le aconsejaste?
– No compró helicópteros en absoluto. Le gustaban los NURS, sistemas de cohetes no guiados de fabricación rusa. Simplemente impresionado. Y se apuntó a un gran cargamento de ellos. Sólo compró 10 helicópteros LM en lugar de los 70 que necesitaba.
– Sí. Es raro.
– Pues sí. Pero lo más extraño es que muchas compras se hacen tontamente.
Porque simplemente les gusta. Y cuanto mayor es el negocio, más intentan demostrar que era necesario… De ahí la distancia entre dinero y riqueza. Confunde la mente. – Gustav, por supuesto, no dijo lo más importante. Que fue él quien aconsejó cumplir la instalación de Riad sólo nominalmente, para demostrar a todos quién es el amo en la casa. A su llegada a casa, el príncipe cayó en desgracia, y su influencia fue tomada por alguien que llevaba varios años bajo la gorra del irlandés. Así, Gustav se hizo con una parte del mercado del transporte y la logística en otro país árabe.
En ese momento, Pablo volvió a pasar junto a ellos en dirección opuesta y se detuvo junto a la pared frente a ellos. No cabía duda de que estaba mirando a Oksana, y su sentimiento bestial, su deseo de poseer a alguien en aquel momento, salía a relucir, tiñendo sus ojos del color acre y brillante de quien se siente cazador.
En el caso de Oksana, Gustav sintió una vívida emoción, una embriagadora inercia a entregarse a alguien, alguien que la tomaría ahora, y la tomaría agresivamente, de modo que no cabía pensar en resistirse.
"Vamos a bailar, Goose", dijo la chica.
Gustav ni siquiera la miró; como si no estuviera realmente interesado, como si ella hubiera debido sugerir otra cosa: "Baila, Oksan. Me sentaré un rato.
Descansaré un rato".
Era ruidoso como debe ser una discoteca; todo traqueteaba y el ambiente no invitaba a otra cosa que a desconectar el cerebro. Todo era muy ruidoso y brumoso.
Oksana se levantó del sofá y se dirigió a la pista de baile. Sus movimientos y su forma de estar entre la multitud al ritmo constantemente cambiante de la música demostraban que no sólo estaba acostumbrada a ese ambiente, sino que además era muy agradable. Bailaba de tal manera que me daban ganas de abrazarla, acurrucarme y sentir sus movimientos sobre mí.
Al cabo de medio minuto, Pablo se acercó a ella y, rodeándole la espalda con el brazo, le besó los labios. Como si quisiera absorber sus emociones y la euforia que la hizo saltar a la pista de baile. Luego apartó la mano y se alejó, hacia la barra.
Sonrió, se limpió la saliva de los labios con el dorso de la mano y siguió bailando.
"Listo belleza. Estamos listos para irnos". – Decidió Gustav y, tras poner un buen billete en la carta de vinos, caminó tranquilamente hacia la salida. No cabía duda del resultado de todas las acciones siguientes: pasara lo que pasara aquella noche, el estado de ánimo de la ex modelo sería repugnante por la mañana y, lo que era más importante, se culparía de todo lo que ocurriera en el mundo: esa sensación cuando quieres disculparte y arreglarlo todo, pero hay tanto que hacer que no puedes ponerte manos a la obra para empezar con nada, porque hagas lo que hagas, se te va a echar todo encima.
***
Un minuto después, Gustav ya estaba al volante. Cuando después de tanto ruido te encuentras no sólo en silencio, sino en tu propio coche, llega una sensación de paz acompañada de un tremendo sentimiento de ti mismo, como si te hubieras cambiado la ropa de otra persona por la tuya propia.
Eran las cuatro de la madrugada y aún no había amanecido; la ciudad aún tenía un aire nocturno. Cuando salió del club, Gustav condujo hasta Southwest Prospect y se dirigió a la región, a una hora y media de distancia, a su casa, detrás del Pequeño Anillo Regional, en la autopista del Suroeste.
Era bueno pensar en momentos así. Sobre lo que fue, lo que será, lo que es ahora.
Le gustaba lo que le estaba pasando a la gente ahora. La época en que la sociedad de masas empezó a crear una corriente de pensamiento común para todos. Cada uno pensaba a su manera, sin dejar de pensar como los demás. Este juego con la mente subconsciente dentro de un gran número de personas.